‘KAOS_EAN_01’ ikuskizunean parte hartuko dute Lea-Artibai eta Mutrikuko hainbat artistek

Mikel Reina Barros

Kaosaren ideiaren inguruan 2 ordu baino gehiago irauten duen diziplina anitzeko ekitaldia da KAOS_EAN_01. 30 artistek baino gehiagok parte hartzen dute, eta horren barruan daude Lea-Artibai eta Mutriku eskualdeko hainbat artista, zein baino zein desberdinagoa. Kirmen Uribe idazle ondarrutarrak, esate baterako, ikuskizunari ahotsa eta testua jartzen dio. Jose Pablo Arriaga markina-xemeindarrak eskulturaren arloa lantzen du. Garazi Etxaburu dantzari ondarrutarra ere kolaboratzen duten artista zerrenda luzean dago, baita Lander Andonegi bideogile mutrikuarra ere.

Hain zuzen ere, Andonegik Arriaga eskultorearen Mudantza azken bildumaren inguruko bideoa proiektatuko du. Horrez gain, eskultoreak egun batez Markina-Xemeingo tailerra Euskalduna Jauregira eramango du. Bertan egingo du lan, musikaz eta bestelako sentsazioetaz inguratuta. “Gogotsunago ikuskizunean parte hartzeko, aurtengo nire helburua nagusietako bat jende desberdinagaz lan egitea zen, beraz, hainbeste artistagaz aldi berean lan egitea ilusio handia egiten dit”. Arriagak aurreratu du Etxaburu bere tailerrera hurbilduko dela, eta bertan dantza egingo duela ikuskizunaren zati batean.

“Bizkaiko iragan industriala eta, zehazkiago, Euskalduna Jauregiaren kokagunearen historia abiapuntutzat hartuta, musika elektronikoa, euskal musika tradizionala, dantza garaikidea eta airekoa, moda, eskultura, bisualak, graffitia, poesia eta antzeko arteak batzen ditu”, azaldu du Marta Urzelai aktoreak, orain zuzendari lanak hartuta. “Sentsazioen bonbardaketa bat ikuslearentzat. 360 graduko ikuskizuna”, gehitu du.

Judy eta Mamba Beat Club DJak; Txar eta Nex Graff graffitigileak; Maitane Sarralde eta Alejandra Deza dantzariak; Goood People, Kathy Udaondo, Julene Gregorio, Aritz de la Hera, Gorka Álvarez eta Sutan markako moda diseinatzaile gazteak; Dammedcomme eta Igdannyromero makillatzaile sortzaileak, Sku–Txa txalapartariak dira parte hartzen duten artistetako batzuk.

Zapatuan [abenduak 17] estreinatuko dute Bilboko Euskalduna Jauregiaren Urban Hall aretoan 19:00etatik aurrera. Oraindik ikuskizunerako sarrerak eros daitezke

El caos se apodera este sábado del Euskalduna

Más de 30 artistas participarán esta noche en un espectáculo multidisciplinar en el hall de exposiciones del palacio de congresos

Cartel anunciador del espectáculo multidisciplinar 'Kaos_ean_01' /.
Cartel anunciador del espectáculo multidisciplinar ‘Kaos_ean_01’ / .

Los espectadores que entren este sábado por la noche (21 horas) en el hall de exposiciones del Euskalduna (Euskalduna Urban Hall) van a encontrarse, en principio, con un ambiente bastante tranquilito, pero la idea es crear «el

Hay de todo previsto en este ‘Kaos_ean_01’ que, dirigido por Marta Urcelay y producido por Garutik, reunirá a más de 30 artistas, sin contar los modelos que desfilarán, sin pasarela, con la ropa de diseñadores muy jóvenes. «Fusión, variedad y mezcla» es el punto de partida de una «experiencia en 360º» para los espectadores que quiere atraer al Euskalduna a un público más joven que de costumbre, pero que tiene opciones para todas las edades. «Creemos que es muy enriquecedor mezclar disciplinas y generaciones», sostiene Urcelay.

Y por eso ‘Kaos_ean_01’ cuenta con la colaboración de «diseñadores muy jóvenes, de poco más de 20 años, como The Good People y Kathy Udaondo, y músicos como los de Mamba Beat Club, que tienen más de 40», un texto escrito para la ocasión por Kirmen Uribe y la danza de Maitane Sarralde, Garazi Etxaburu y Alejandra Deza, por ejemplo. «Hace años que vengo pensando que el mundo está demasiado ordenado y que, a veces, es en la desorganización donde surge la creación. Me gusta la idea del caos, esa idea de libertad y frescura que puede que las generaciones más jóvenes no hayan podido conocer«, dice Urcelay.

Al principio de la más de dos horas de espectáculo dividido en distintos espacios –hasta ocho ‘islas’ diferentes y complementarias–, los asistentes verán a los grafiteros pintando una pared y escucharán a dj Judy al tiempo que se proyectan algunas imágenes sobre el pasado de la zona, con los astilleros en ebullición. Se irán después sumando propuestas hasta «que poco a poco se haya accionado todo y haya un montón de estímulos diferentes a la vez en el culmen del caos». Casi en todo momento podrá oírse música, el gran hilo argumental de este montaje multidisciplinar que tiene también como columna vertebral la aportación poética de Uribe.

Fotografía: Lorea Bilbao

https://www.elcorreo.com/culturas/caos-apodera-sabado-20221216182133-nt_amp.html

MUDANTZA

MUDANZA

Mudar:

Dar o tomar otro ser o naturalezaotro estadoformalugar.

Los animales saben cuándo deben mudar de piel. Por ello es común encontrarnos con viejas escamas de serpiente en el bosque, o con el caparazón vacio de algún cangrejo, flotando junto a las rocas. Pero no todos los animales aciertan a la hora del cambio. Las personas nos obcecamos a menudo sujetando nuestra antigua piel, pues la sentimos como nuestro cobijo, nuestro disfraz, nuestro nido, sin percatarnos de que soltar es sinónimo de paz.

“Mudanza”, de Jose Pablo Arriaga, es la respuesta a la repentina muerte de un buen amigo. El artista compara a algunas personas con los enormes cubos de piedra que suelen colocarse en los muelles costeros con intención de aplacar el oleaje y asegurar la protección de los puertos. Este mármol blanquinegro, muy familiar para Arriaga, ya que su pueblo natal cuenta con una gran cantera, juega un papel importantísimo junto al mar. Son las piedras las que aguantan el azote de las olas para que el pueblo pueda dormir tranquilo, al igual que esos amigos que permanecen en primera fila de batalla con humildad y en silencio

La piedra es un elemento cerrado, sin escape. Arriaga trata de ofrecer una salida a esos materiales rígidos, algún tipo de fuga hacia la libertad. En esta colección ha representado la piel de esos grandes cubos de mármol, reivindicando así que tanto las piedras, como todas aquellas personas que toman la función de dichas piedras, tienen derecho a mudar de piel, a estar exhaustas, a soltar y a fortalecerse. No se puede sujetar eternamente. Hay que buscar formas de aflorar el dolor que llevamos dentro.

En una de las series de la colección, estas pieles cúbicas toman forma de maleta, haciendo así un guiño al significado más común de la palabra “mudanza”. Las rayas paralelas de las esculturas simbolizan los surcos que presentan los cubos de mármol, profundas marcas provocadas por los enormes taladros de las canteras. El color blanco nos transmite pureza, esa fuerza que alberga el presentarnos vulnerables ante nuestros amigos.

“Cho Oyu” es la única pieza presentada en forma de bloque, casi cerrada en su totalidad. El nombre hace referencia a un monte del Himalaya al que el amigo del escultor hizo una expedición. Sin embargo, este bloque también consta de una apertura, una rotura para desafiar a la rigidez.

Todas las obras de la colección “Mudanza” están hechas de piedra acrílica y, en algunos casos, de madera pintada de blanco.

Deja caer a tu antigua piel. La nueva te espera.

Nerea Ibarzabal

Jose Pablo Arriaga markina-xemeindarrak Estampa azokan aurkeztuko du ‘Mudantza’ album berria

2022/10/12

Mikel Reina Barros

Jose Pablo Arriagak Mudantza bere azken bilduma aurkeztuko du Madrilgo Estampa azokan. Artista markina-xemeindarraren lanak bihartik [urriak 13] eta domekara arte egongo dira ikusgai Blanca Soto Arte galerian. Estampa Espainiar Estatuko arte garaikideko azoka nagusietako bat da. Bost pieza izango dira Madrilera arte eramango dituenak, hiru erakusteko eta beste bi hiruretako bat saltzekotan atera ahal izateko.

Arriaga gogotsu dago bere azken lanak azokan aurkezteko: “Erakusleiho handia da, jendearekin elkartzeko aukera ezin hobea da, azoka garrantzitsuenetako bat da, atzerriko jendea dator eta haien lanak ezagutzeko eta hitz egiteko gogoak ditut, gaurkoratu azken batean”. Markina-xemeindarrak Mudantza bere azken bildumako hiru lan aurkeztuko ditu Madrilen.

Lagun min baten bat-bateko heriotzari emandako erantzuna da Arriagaren Mudantza. Zenbait pertsonak itsas-moiletako harrizko kubo erraldoien antza daukatela sentitzen du artistak. “Marmol zuri-beltzak paper garrantzitsua betetzen du kostaldean: herria babestea; olatuen kolpe guztiak jasatea, ingurukoek lasai lo egin dezaten. Badira horrelako lagunak, gudaren lehen lerroari umiltasunez eta isilpean eusten diotenak”, azaldu du.

Jose Pablo Arriagaren ‘Mudantza’ azken bildumako obretako bat. Argazkia: Jose Pablo Arriaga

Metaforak eta konparaketak erabiltzen ditu markina-xemeindarrak: “Animaliek badakite larruz noiz aldatu. Halaxe aurkitzen ditugu sugeen azal zaharrak basoan, edo karramarroen oskol gardenak harkaitzetan. Animalia guztiek ez dute mudantzarik onartzen, ordea. Pertsonek haien azal zaharrari eutsi nahi izaten diote askotan, haien babeslekua, haien mozorroa, haien habia izan denari. Baina askatzean datza bakea”.

Bildumako lan guztiak harri akrilikoz eta, zenbaitetan, zuriz margotutako egurrez eginda daude. “Harrobiko zulagailuek harriengan arrastoak uzten dituzte, eta hori sinbolizatzen dute eskulturetan ageri diren marra paraleloek; kolore zuriak, berriz, purutasuna, lagunen aurrean zaurgarri agertzearen indarra adierazten du”, esan du.